Información de contacto

fisioterapia

Fisioterapia

«La Fisioterapia ofrece servicios a individuos y poblaciones para desarrollar, mantener y restablecer el movimiento y la capacidad funcional máxima durante toda la vida.

Esto incluye proporcionar servicios en los casos donde están amenazados movimientos y la función por lesión, envejecimiento, enfermedad, trastorno y condiciones o factores ambientales.

El movimiento funcional se considera fundamental para un estado de salud óptimo. La Fisioterapia se ocupa de identificar y maximizar el potencial de calidad de vida y el movimiento dentro de las esferas de la promoción, prevención, tratamiento, habilitación y rehabilitación.

Esto abarca el bienestar físico, psicológico, emocional y social, e  involucra la interacción entre el fisioterapeuta, el pacientes / usuario, otros profesionales de salud, las familias, los cuidadores y las comunidades, en un proceso en el que se evalúa el potencial de movimiento y las metas acordadas, utilizando los conocimientos y habilidades únicas de los fisioterapeutas»

Tratamientos

Nuestros tratamientos

shape

En Mariló Fisioterapia aplicamos nuestros tratamientos según las necesidades del paciente, utilizando tanto técnicas manuales, como técnicas de trabajo postural activo, para poder ofrecer así una recuperación y vuelta a la vida funcional en todos los que confían en nuestro trabajo.

Técnicas de fisioterapia

shape

Las técnicas utilizadas por el fisioterapeuta, ayudan a generar bienestar en el paciente, sobre todo a aquellos que sufren de dolor y limitación del movimiento como consecuencia de enfermedades, accidentes, movimientos repetitivos, etc.

A su vez, tiene un papel importante en la prevención, seguimiento y funcionalidad en su día a día para que el paciente pueda volver a encontrarse con su estado de salud óptimo anterior a la aparición del primer dolor.

Estas técnicas incluyen el trabajo de los tejidos, su función biomecánica y la puesta en marcha con el trabajo por parte del paciente con ejercicio terapéutico, para así normalizar el sistema y volver al momento de estado óptimo.

La inducción miofascial es un proceso simultáneo de evaluación y tratamiento, en el que, a través de movimientos y presiones sostenidas tridimensionales, aplicadas en todo el sistema fascial, se busca la liberación de las restricciones del sistema miofascial con el fin de recuperar el equilibrio funcional del cuerpo.
En masoterapia, es la técnica donde un profesional manipula los tejidos blandos del cuerpo (músculo, tejido conectivo, tendones, ligamentos y piel), utilizando diferentes grados de presión y movimiento.
La fisioterapia pretende que la persona realice diferentes ejercicios de estiramiento en distintas posturas y sostenidas por periodos prolongados. Es una práctica en la que se busca que el cuerpo se someta a una mayor tensión de la que cuenta con el fin de liberarse de la misma.
La neurodinámica nos permite una intervención dirigida a restaurar una homeostasis alterada en el sistema neuro-inmune mediante la movilización del sistema nervioso y otras estructuras que lo rodean. A través de ella podemos evaluar la mecanosensibilidad del tejido neural, pudiendo ser la causa directa o indirecta del dolor.
La movilización articular consiste en movilizar las extremidades de la persona a través del movimiento de las articulaciones con el objetivo de mejorar y mantener la capacidad de movimiento, evitar rigideces y dolor en las articulaciones y mantener el tono muscular en la medida de lo posible.
Técnica  invasiva utilizada en fisioterapia para eliminar puntos dolorosos musculares (o puntos gatillo), que se pueden generar debido a sobrecargas, movimientos bruscos, etc. Se llama punción seca porque no introducimos ningún anestésico ni sustancia.
Técnica de vendaje realizada con una venda elástica, transpirable y ligera, de hilo de algodón trenzado en forma de cinta, llamada tape kinesiológico. Este tipo de vendaje se utiliza en fisioterapia y rehabilitación para tratar diferentes tipos de dolencias y patologías.
Técnica que tiene diversas funciones como reducir o eliminar el dolor (actúa como un analgésico), también como técnica antiinflamatoria o incluso para mejorar la actividad muscular.
    • TENS (electroestimulación percutánea o transcutánea.)
  • Ultrasonido Terapéutico: posee efectos térmicos (la energía en el cuerpo produce calor), efectos biológicos (favorecen la regeneración de los tejidos), efectos mecánicos (producidos por las vibraciones), efectos químicos (aumento del riego sanguíneo) y los beneficios del masaje con el que se aplica.